La noche de año nuevo cada uno elige su ritual de turno: las doce uvas procurando no ahogarse, esperar bajo la mesa el cambio de año para atraer el amor, uñas de equis o ye color para manifestar una emoción, ropa interior amarilla para la suerte, baño de sales (o de hierbas) para limpiar, entre
Fácil de entender, difícil de practicar
En el comedor, una niña se sienta frente a la sopa de tomate meciendo la cuchara de un lado a otro entre bocado y bocado que saborea gustosa. En la bañera, un niño agudiza la vista para verse los dedos de las manos, arrugados como pasas, después de horas jugando con el agua reposada. En
En fin, la hipocresía
En la primaria un par de “amigas” me aplicaron la ley del hielo porque otra “amiga” se los había pedido para incluirlas en su grupo de populares. En la secundaria un par de “amigas” en el baño estaban declarando la parte más linda del cuerpo de cada una y me dijeron (en la cara) que yo no
Dos puntos: pausa
Me disgusta sentirme como una aplicación a la que ejecutan en segundo plano.
Ojalá no te mueras nunca
Hay días en los que uno despierta con la nostalgia hasta en el pelo.
Pajarito mío de roja banda, canta mi pena, penita, pena
Lo que pasa es que tengo un montón de historias dando vueltas en la cabeza, un vacío inmenso entre el estómago y el pecho y he leído a dos (des)conocidas esta semana que me han revolcado todos los paradigmas. Entonces pongamos esto en alguna parte, aquí: Dignidad es no traicionarse.
Corre la voz: autorretrato de un pueblo
El rescate de la oralidad de los pueblos está encaminada a lograr un conocimiento preciso de las vivencias personales, colectivas y locales de los mismos. La historia contada es la base constitutiva de los sistemas culturales populares y dada su importancia en la formación de las realidades resulta indispensable la observación de los diferentes aspectos
Sentir el movimiento
Hay quien siempre tiene las palabras precisas, y no lo sabe: con la risa en los ojos, de nubes en los pies y un calorcito reconfortante en su compañía.